CRÍTICA O ALABANZA
Hace unos días se reivindicaba en los comentarios a este breve espacio un poco de crítica constructiva para nuestro Real Jaén ( S. A. D.) y suscribo tal reivindicación de pleno por necesaria.
Sólo una puntualización, al respecto, por parecerme tan necesaria como el propio hecho. No confundamos crítica con alabanza puesto que de ahí a la autocomplacencia el trecho existente es estrecho.
Hay una frase que machaconamente repite mi amigo Contreras; “el que regala bien vende si el que recibe lo entiende”. Pues algo similar sucede con la crítica y para ello baste un ejemplo.
Las declaraciones de ayer en rueda de prensa del Sr. Cervera en el sentido de reflejar que nuestro Real Jaén ( S. A. D.) no pudo ser superior a un equipo como el Marbella salvo cuando el número de estos últimos era deficitario, me parece una buena prueba de sensatez y de crítica para, desde ahí, tratar de mejorar el hecho.
La crítica siempre debe considerarse como constructiva salvo prueba en contrario. Vamos; como la presunción de inocencia. Enhorabuena Sr. Cervera.
Juan Manuel Polo López.
Contertulio de Cope Jaén

Sólo una puntualización, al respecto, por parecerme tan necesaria como el propio hecho. No confundamos crítica con alabanza puesto que de ahí a la autocomplacencia el trecho existente es estrecho.
Hay una frase que machaconamente repite mi amigo Contreras; “el que regala bien vende si el que recibe lo entiende”. Pues algo similar sucede con la crítica y para ello baste un ejemplo.
Las declaraciones de ayer en rueda de prensa del Sr. Cervera en el sentido de reflejar que nuestro Real Jaén ( S. A. D.) no pudo ser superior a un equipo como el Marbella salvo cuando el número de estos últimos era deficitario, me parece una buena prueba de sensatez y de crítica para, desde ahí, tratar de mejorar el hecho.
La crítica siempre debe considerarse como constructiva salvo prueba en contrario. Vamos; como la presunción de inocencia. Enhorabuena Sr. Cervera.
Juan Manuel Polo López.
Contertulio de Cope Jaén