Cerca
de 5.000 personas se han inscrito en la XVII Carrera Popular por la Salud de Jaén, que se
disputará mañana domingo 22 de abril por las calles del casco antiguo de la
capital jiennense, organizada por la Delegación Provincial
de la Consejería
de Salud.
La delegada provincial, Josefa García, ha valorado la sustancial
participación en la prueba, que en esta edición lleva por lema ‘Va por tu
salud’ y que ha batido el récord de participantes de las 16 anteriores desde
que comenzaron a celebrarse en 1996.
-
“Los principales objetivos de este evento deportivo son la participación, fomentar hábitos saludables de vida, con especial alusión al ejercicio físico, la implicación institucional, la educación sanitaria de la población y la promoción y fomento del casco histórico de la capital jiennense”, ha señalado la delegada provincial de Salud, Josefa García Blanco.
“Los principales objetivos de este evento deportivo son la participación, fomentar hábitos saludables de vida, con especial alusión al ejercicio físico, la implicación institucional, la educación sanitaria de la población y la promoción y fomento del casco histórico de la capital jiennense”, ha señalado la delegada provincial de Salud, Josefa García Blanco.
Los
atletas han recibido, junto con su dorsal, un folleto informativo que incluye
consejos respecto al fomento de la actividad física para mejorar la salud, las
recomendaciones médicas para realizar la prueba, los premios y el itinerario.
Regalos
Los
tres primeros clasificados de cada categoría de edad y sexo se llevarán un
trofeo, una medalla y vales de dinero canjeables por material deportivo de
entre 50 y 100 euros, mientras que los dos clubes de atletismo y los centros de
enseñanza con más miembros inscritos recibirán vales de 400, 300 y 200 euros,
además de vales por un importe de 60 euros para los participantes de colegios y
centros de enseñanza que alcancen de la cuarta a la décima clasificación.
El
recorrido de la prueba comenzará en la plaza Santa María, junto a la Catedral de Jaén, y
concluirá en el parque Felipe Arche, después de transcurrir por numerosas
calles del casco antiguo de la capital jiennense. El itinerario urbano será de
unos 5.000 metros
y transcurrirá por las calles Campanas, plaza de San Francisco, Bernabé
Soriano, plaza de la
Constitución , Roldán y Marín, Madre Soledad Torres Acosta,
Jardinillos, Millán de Priego, Carretera de Córdoba, Puerta de Martos,
Magdalena Baja, Santo Domingo, Martínez Molina, Alcalá Wenceslada, Almendros
Aguilar, Plaza de la Merced ,
Merced Alta, Frente a Jesús, Cantón de Santa Ana, Conde, Plaza Cruz Rueda,
Obispo González, Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco,
Bernabé Soriano, Plaza de la
Constitución , Virgen de la Capilla , Doctor Sagaz Zubelzu, Puerta del Ángel y
Alameda de Calvo Sotelo.
El
Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén correrá a cargo de la
organización técnica y la infraestructura necesaria en el recorrido, que será
controlado por voluntarios de la Federación Jiennense
y de clubes locales de atletismo, además de contar con la vigilancia de
efectivos de la
Policía Municipal.
Ediciones
anteriores